click here for  ENGLISH

 

 

 

 

 

          Home     .     Biografía     .     Filosofía     .     Fotos     .    Prensa     .      Links      .      Contacto

 
 

P A B L O   D Z O D A N        .        .         .         .        .        .        .         .         .        .        .        .                .
director de orquesta & coro

Bio
...........................................................................................................................................................

Declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Desde niño comenzó sus estudios musicales junto al maestro y concertista de guitarra clásica Prof. Víctor Román, más tarde con la Profesora Estela González
Posteriormente, atraído fuertemente por el género operístico estudió canto lírico por varios años con el maestro Ricardo Yost. 

Su formación Académica se lleva a cabo en la Universidad Católica Argentina habiendo cursado las carreras de Dirección Orquestal y Composición, además del Profesorado Superior en ambas especialidades.

Sus estudios de perfeccionamiento en dirección han sido realizados en Argentina y el exterior con los maestros Guillermo Scarabino (Arg), Pedro I. Calderón (Arg), Charles Dutoit (Suiza), Luis Gorelik (Arg), Jorma Panula (Finlandia).

En el año 2001, contando con el apoyo de la Facultad de Música de la UCA, funda la Camerata Exaudi, agrupación compuesta por una orquesta sinfónica, un coro mixto y ensambles de cámara, llegando a estar integrada por 85 miembros, siendo director general de dicho organismo desde el momento de su creación. 

Sus presentaciones han sido efectuadas en las más importantes salas de Capital Federal y Gran Buenos Aires como el CCK, Usina del Arte, Auditorio de Belgrano, Facultad de Derecho de la UBA, Salón Dorado de la Casa de la Cultura de Bs. As., Centro Cultural Recoleta, Teatro Colón de la Ciudad de Mar del Plata, Teatro El Círculo de Rosario, etc.

En el rol de director ha trabajado junto a las más importantes figuras del ambiente nacional e internacional y con importantes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Moscú,  la Janacek Phiharmonic de Ostrava (Rep. Checa), Orquesta Estable del Teatro Colón, la Camerata Exaudi, Orquesta Filarmónica de Ushuaia, Orquesta Académica del Teatro Colon, Orquesta Sinfónica de la UCA, Orquesta de Cámara Municipal de Rosario, etc.

Como director de coros ha desempeñado una sostenida actividad mediante el cargo de director titular del Coro de la Camerata Exaudi (desde el 2002). En 2010 crea el Coro del Fin del Mundo (Ushuaia) obteniendo excelentes críticas y en 2011 un premio Clarín a la música clásica por el trabajo efectuado.

Ha dirigido también a importantes agrupaciones corales nacionales y extranjeras, entre las cuales podemos citar a la Cantoría Lugano (Argentina), Coro de la Universidad Católica Argentina, Coro de la Universidad Católica de Salta (Argentina), Schola Cantorum Coralina (Cuba), Coro Quadrivium de Valencia (Venezuela), Coro Femenino Virgo de Vilnius (Lituania), etc.

En el 2003 y 2005 fue convocado para realizar la clausura del Iº y IIº International Choral Festival, en el Auditorio de Belgrano, interpretando el Magnificat BWV 243 de J. S Bach, y el Réquiem de Mozart respectivamente ambos con más de 130 aristas en escena, estando al frente de un elenco internacional del cual formaba parte el Coro de la Orquesta Sinfónica de Lara (Venezuela).

A fines de noviembre del mismo año y en 2007 fue seleccionado para llevar a cabo la dirección musical de la ópera “Così fan tutte” de W. A. Mozart, y “Let’s make an opera” de B. Britten en el Teatro Margarita Xirgù, con un elenco de prestigiosos solistas.

En el 2004 y 2005 gana el concurso de la Fundación Antorchas y es premiado con una beca para profundizar sus estudios de perfeccionamiento en Dirección Orquestal con los maestros Pedro I. Calderón y Eduardo Pugliese.

También en 2005 fue seleccionado por el maestro Charles Dutoit para participar como alumno activo en las master-clases dictadas con orquesta en el Teatro Colón de Bs.As.

A fines de ese mismo año gana el Concurso Nacional Bco. Río en el cual es premiado y distinguido como “Joven Emprendedor” y en Julio de 2006 obtiene una mención en el concurso nacional organizado por el diario Clarín juntamente con el Bco. Ciudad de Buenos Aires, que lo distingue como uno de los doce jóvenes emprendedores más destacados del país.

En mayo del 2008 es designado por el Mtro. P. I. Calderón, como maestro interno de la Orquesta Sinfónica Nacional, para dirigir las bandas internas de la 2º Sinfonía de G. Mahler.

De  2008 a 2012 trabajó como director asistente en el Festival Internacional de Ushuaia, donde dirigió importantes orquestas.

En 2014 crea en Ushuaia el Ensamble del Fin del Mundo, siendo esta la primera agrupación orquestal residente en la provincia de Tierra del Fuego.

En 2019, crea el Festival de Coros del Fin del Mundo (Ushuaia) del cual es Director Artístico.

Es uno de los principales impulsores de la Ley N°1363 para el desarrollo de la actividad coral en la pcia. de Tierra del Fuego.

Integra la comisión directiva en la Asociación Argentina de Música Coral (AAMCANT) y es miembro activo de ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la Argentina).

 


............